
MEDIOMETRAJES
Programa 2
DESTACADOS DEL MUNDO
La interactividad y las relaciones interpersonales del presente, trascienden al fenómeno de la comunidad virtual e incluso llegan a preguntarse por las cargas generacionales, desde un sistema de recuerdos y añoranzas familiares. Estas tres películas definen una serie de escrituras y búsquedas contestatarias aplicadas a las dinámicas sociales, para comprender la levedad del ser, para comprender cómo se definen las personalidades desde la intimidad y desde la herencia generacional. Lo vital en estas propuestas, es el uso de los recursos audiovisuales e incluso el diálogo entre formatos y narrativas posibles, privilegiando el nivel plástico en relación a las historias.
Curador, Programador:
Julian Medina (LED)
3 MEDIOMETRAJES
1:25:28
DURACIÓN TOTAL
Hemos clasificado algunas de las obras con las siguientes etiquetas:

OPERA PRIMA

ACADEMIC WORK | TRABAJO ACADÉMICO

WORLD PREMIERE | ESTRENO MUNDIAL
1.

El convenio y la máquina
……………………………………………………………
Vic Pereiró
……………………………………………………………
Spain | 2022
……………………………………………………………
Runtime/Duración 0:25:28
……………………………………………………………
«El Convenio y La Máquina» es un ensayo audiovisual que se centra en dos procesos de reestructuración, tanto a nivel industrial como personal. Explora cómo el primero esmanteló la conciencia de clase de toda una comunidad y cómo el segundo la recuperó. Todo esto se narra desde un presente que aguarda otra deseada tercera reconversión, fue parece no llegar a concretarse del todo; una reconversión que involucra tanto al sistema como a los valores.
El documental retrata la sociedad resultante de un experimento social que fue la creación de una ciudad fabril en tierras ocupadas frente al mar Mediterráneo y rodeada de árboles frutales. Los últimos cincuenta años de evolución y cambio se narran desde la mirada condicionada del autor, quien se basa en sus propias experiencias vividas y en las de aquellos que le rodean, estableciendo conexiones y compartiendo la trayectoria en este proceso.
Como autor (y como hijo y padre), el protagonista se enfrenta a la herencia recibida y asume el desafío de darle orden a su presente para articular su legado y transmitirlo.
La narración se aborda con una intención siempre constructiva, evitando posiciones nostálgicas o revisionistas. El autor se sitúa con un pie en el presente y otro en el futuro cercano, tratando de desentrañar el enigma que acompaña a las reacciones humanas, tanto en nuestras relaciones con los demás como en el diálogo interno con uno mismo. El objetivo es comprender y anticipar las transformaciones que experimentamos a nivel individual a lo largo del tiempo y con nuestras vivencias.
El ensayo celebra y valora la importancia de los desperdicios, la inutilidad y los errores como fuentes de sabiduría. Estos aspectos de la experiencia humana, a menudo descartados o ignorados, son reconocidos como retratos precisos de nuestra identidad, libres de deseos de aparentar o maquillar para complacer a otros.
……………………………………………………………
W E B S I T E
……………………………………………………………
……………………………………………………………
2.

El Peso de la Quietud
……………………………………………………………
Manuel Ojeda
……………………………………………………………
Cuba | 2022
……………………………………………………………
Runtime/Duración 0:27:00
……………………………………………………………
En el interior de una de las bóvedas del cementerio algo permanece vivo. Miguel hace años no logra dormir bien, en las noches escucha un zumbido intenso. A veces entre susurros logra entender, pero siempre termina olvidando.En un taller de carpintería, Lorenzo restaura el cadáver descompuesto de una vieja silla de madera, que se encontraba abandonada. Mientras, al otro lado de la ciudad, el silencio del cementerio es interrumpido por el zumbido de una colmena, que habita en el interior de una bóveda. Miguel, el sepulturero del lugar descubre el agitado quehacer de las abejas y exhuma el último aliento de vida que intentaba crecer en forma de grito.
……………………………………………………………
……………………………………………………………
2.
